Continuando con el anterior artículo, Las formaciones subterráneas de Asturias. Parte I, estas son las siguientes cavidades, formaciones subterráneas o cuevas que merece la pena conocer en Asturias: Cueva de Cobijero Esta cueva está [...]
Asturias comprende una región, que además de destacar por la belleza de su naturaleza y formaciones geológicas exteriores, destaca por su gran riqueza en cavidades y formaciones subterráneas, algo a lo que llamamos cuevas. Estas formaciones [...]
La región del Principado de Asturias es conocida y denominada Paraíso Natural, por sus innumerables formaciones geológicas naturales de una belleza inconfundible, así como su característico paisaje cubierto de intensa clorofila. Entre sus [...]
El Parque Natural de las Ubiñas, se encuentra localizado en la zona central de Asturias, limitando al sur con la provincia de León y comprendiendo los concejos de Lena, Quirós y Teverga. Con una extensión de 451 kilómetros cuadrados y con una [...]
El Parque natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias es otro de los fascinantes parques de Asturias, que comprenden los territorios naturales de Cangas del Narcea, Ibias y Degaña, lindando por el sur con Cangas de Narcea y al este con el [...]
La Comarca de la Sidra es una mancomunidad formada por los concejos asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, lugares de especial tradición en la sidrería española; que además de destacar por su variedad [...]
Luarca, situado en una tierra de preciosos contrastes, en la costa occidental asturiana y correspondiente al municipio de Valdés; es otro de los pueblecitos costeros de la zona, con especial encanto. Podemos decir que Luarca se define en tres [...]
El Parque Natural de Redes, corresponde a una Reserva de la Biosfera impresionante. Con una superficie de 37.803 hectáreas, se sitúa en la parte centro oriental de la Cordillera Cantábrica, comprendiendo los concejos de Caso y Sobrescobio. Es [...]
El Parque Natural de Somiedo, con sus 29.122 hectáreas de intensa naturaleza, se encuentra en el área central de la Cordillera Cantábrica. Este increíble parque natural, te fascinará desde tu primer golpe de vista. Si te consideras un amante de [...]
Tazones es un pequeño pueblo asturiano, situado en la costa central del territorio asturiano y perteneciente al concejo de Villaviciosa. ¿Cómo empezar a informar sobre la grandeza de este pequeño pueblo asturiano? Tan solo con saber que se [...]
Cudillero es un pueblecito pintoresco del litoral asturiano, situado en la parte central del Principado de Asturias, limitando al oeste con Valdés, al sur con Salas y Pravia y al este con Muros del Nalón. Su distancia desde Gijón es de unos 52 [...]
QUÉ VER EN RIBADESELLA Ribadesella es un pueblo costero asturiano, situado en la costa oriental de Asturias. Con una superficie de 84, 37 kilómetros cuadrados, cuenta con una población de unas 6000 personas y es mundialmente conocido por su [...]
Lastres es un pueblecito costero asturiano con mucho encanto para visitar. Con una extensión de 13, 49 kilómetros cuadrados en los que habitan 1951 personas, se sitúa en la zona oriental del Principado de Asturias y en las propias inmediaciones [...]
Si viajas a Asturias, te darás cuenta enseguida, de que efectivamente esta tierra del minero, es un paraíso natural, sus inmensos lagos, ríos, cascadas, montañas y paisajes verdes cercanos a la costa Cantábrica hablan por sí solos. Sin duda, [...]
Resulta sorprendente cómo la propia naturaleza nos regala formas de una increíble belleza. La Cordillera Cantábrica no se queda corta en sus sorprendentes formaciones geológicas, a través de su roca caliza con proximidad al mar Cantábrico, [...]
¿Sabías que es en Asturias dónde se encuentran los principales yacimientos óseos de dinosaurios? En el litoral asturiano, La Costa de los Dinosaurios, es una zona del litoral asturiano comprendida entre las localidades de Gijón y Ribadesella. [...]
Los Picos de Europa, macizo montañoso localizado en la parte central de la cordillera Cantábrica, resulta uno de los accidentes geográficos más importantes de España por la increíble belleza de sus paisajes montañosos y su cercanía al mar. [...]
Para los amantes de la naturaleza hacer rutas de senderismo siempre supone una actividad muy especial. Si además, este tipo de rutas lo pueden realizar como una visita a un lugar nuevo, la recompensa es mayor aún. La Senda del Oso es una de las [...]
En pleno centro del Principado de Asturias, podréis encontrar el Desfiladero de las Xanas, un hermano pequeño de la Garganta del Cares o llamada Ruta del Cares. En el Desfiladero de las Xanas podréis conocer la zona y practicar senderismo junto a [...]
El Prerrománico Asturiano o Arte Asturiano, como también es conocido, es el patrimonio monumental asturiano más importante. Para conocer Asturias con cierta profundidad no es suficiente admirar su paisaje y su medio natural, también es preciso [...]